HAY DIMENSIONES DE LA CONDUCTA HUMANA QUE DESCONOCEMOS TOTALMENTE
Lo que decimos, lo que expresamos depende de quienes somos en el ámbito que esto ocurre. Reconocer esto es fuerte, porque te coloca en nuevos lugares del funcionamiento social, el éxito, el desarrollo, la competitividad, la innovación.
Entonces, algunas personas tenemos cosas que no se ven a simple
vista, sin embargo son claves para el progreso y el fracaso.
Esto que falta no se soluciona con escuelas ni gobiernos.

1. CAPITAL SOCIAL
Son las amistades, redes de contacto con personas importantes, conocidas y con provilegios.
Pertenecer a un estrato socioeconómico puede ser una herramienta fundamental el apalancamiento que se requiere. Conexiones que generamos, especialmente cuando estas se asocian a apellidos, marcas, empresas con influencia y recursos.

2. CAPITAL CULTURAL
Certificados, títulos que avalan conocimientos sobre determinados asuntos, materias, teorías. Incluso de niño tener una bibliotecas en la casa, construye este capital dentro nuestro, que luego no dimensionamos. Por ejemplo, el famoso Warren Buffett creció rodeado de debates políticos y económicos, lo que enriqueció su comprensión del entorno económico.

3. CAPITAL SIMBÓLICO
Medallas, premios, trofeos que indican trayectoria y reconocimiento. Símbolos de estatus como relojes, el apellido, marcas de ropa. Objetos de lujo sinónimo de éxito y prestigio. También los diplomas y las calificaciones funcionan como símbolos de éxito o fracaso.
Estos capitales funcionan y se retroalimentan juntos, exponencialmente. Impresionante como no era consciente de ellos.

4. CAPITAL ECONÓMICO
Este es el capital que todos conocemos. Ahorros, inversiones. Se dice que es el más importante para el progreso de las personas, pero no así de sencillo como parece.
Esta creencia explica, porque Steve Jobs, Mark Zuckerberg, Bill Gates, ciertamente empezaron en un garaje sin capital económico, pero repleto de los demás capitales.